En el mundo de la música, la literatura, el cine y otras artes, los creadores generan obras que tienen un valor económico y cultural. Sin embargo, no siempre es sencillo para los autores controlar cómo, dónde y cuándo se utilizan sus creaciones. Aquí es donde entran en juego las entidades de gestión de derechos de autor.

Una entidad de gestión es una organización, generalmente sin ánimo de lucro, que se encarga de recaudar y distribuir las regalías generadas por el uso de las obras de sus socios (autores, compositores, intérpretes, editores, productores, entre otros). Estas entidades negocian licencias con radios, televisiones, plataformas digitales, bares, discotecas y cualquier espacio donde la música o las obras sean utilizadas.

Funciones principales:

  • Garantizar que los creadores reciban un pago justo por el uso de su obra.
  • Licenciar de manera colectiva, simplificando el proceso tanto para los usuarios de música como para los autores.
  • Defender los derechos de los socios frente a usos no autorizados o infracciones.
  • Repartir las regalías de forma transparente y periódica.

Ejemplos en el mundo:

  • España: SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).
  • Estados Unidos: ASCAP, BMI y SESAC.
  • Latinoamérica: SAYCO (Colombia), SACM (México), SADAIC (Argentina).

¿Por qué son importantes?

Sin estas entidades, los autores tendrían que negociar individualmente con cada usuario de sus obras, algo prácticamente imposible en la era digital. Las entidades aseguran que los creadores no pierdan ingresos y que se respete su trabajo.

En resumen, una entidad de gestión de derechos de autor es el puente entre los creadores y el mercado, garantizando que el arte sea valorado y que quienes lo hacen posible puedan vivir de ello.

Ivan Aranega

por Ivan Aranega

Co-fundador El Negocio de la Música- Manager, Editor, Promotor, consultor y experto integral 360º de artistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.