En diciembre de 2018, Nirvana LLC demandó a la firma Marc Jacobs por usar en su colección Bootleg Redux Grunge un diseño muy parecido al célebre logo “happy face” creado por Kurt Cobain en 1991 y registrado en 1993.

  1. Origen del logo
    – Apareció por primera vez en 1991, vinculado a la fiesta de lanzamiento de Nevermind. Luego se consolidó como icono grunge.
    – Registrado oficialmente como obra con copyright en 1993.
  2. La colección de Jacobs y la demanda
    – En su línea “Redux Grunge” (noviembre 2018), Jacobs lanzó un diseño con boca temblorosa, lengua afuera, ojos reemplazados por “M” y “J” y la palabra Heaven sobre el logo, en clara referencia al estilo Nirvana.
    – Nirvana alegó que la similitud era “virtualmente idéntica” y parte de una estrategia para asociar la colección con la banda.
  3. La defensa y la contrademanda
    – Jacobs argumentó que el logo es un smiley genérico inspirado en los años 90, y cuestionó la propiedad del copyright, señalando que no se sabe si fue Cobain el autor original.
    – Se sumó la figura de Robert Fisher, exdirector de arte de Geffen Records, quien afirmó haber sido el verdadero diseñador original.
  4. Evolución judicial
    – En 2019 un juez permitió que la demanda siguiera adelante, rechazando la petición de Jacobs de desestimar el caso.
    – En 2023, un fallo declaró que si Fisher fue el creador, Geffen sería propietario, pero no decidir quién lo diseñó.
  5. Acuerdo final
    – En julio de 2024 se anunció un acuerdo entre las partes, sin revelarse términos económicos o condiciones .
    – Se ratifica la importancia del mensaje: las apropiaciones visuales, si son muy semejantes, pueden ser consideradas plagio.

Este caso refuerza que aunque usar un tributo visual puede parecer inocente, si es “sustancialmente similar” al original (por forma, proporción, boca, lengua, ojos…), puede infringir derechos de autor y marcas registradas.

El Negocio de la Musica

por El Negocio de la Musica

Nuestro objetivo es formar y orientar al artista, managers, productores de eventos, ect. sobre los distintos modelos de negocio actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.