Historias de Canciones: Garota de Ipanema

La canción «Garota de Ipanema» (en español, La chica de Ipanema) es una de las composiciones más icónicas de la música brasileña, escrita por Antonio Carlos Jobim (música) y Vinicius de Moraes (letra) en 1962. Fue popularizada a nivel mundial por artistas como João Gilberto, Stan Getz y Astrud Gilberto. Se hicieron varias versiones en otros idiomas, en Ingles fue todo un éxito interpretada por Norman Gimbel y llamada «The Girl From Ipanema» hasta Frank Sinatra hizo su propia versión siendo un éxito en 1964.

🌴 Historia de la canción e inspiración:

La canción fue inspirada por una joven llamada Heloísa Pinheiro, quien entonces era una adolescente que solía pasar frente al bar Veloso (hoy llamado Garota de Ipanema) en el barrio de Ipanema, Río de Janeiro, camino a la playa. Su belleza y elegancia al caminar por la calle capturaron la atención de Jobim y Vinicius, quienes escribieron la canción en su honor, sin mencionarla directamente por nombre.

⚖️ El Conflicto:

En 2001, Pinheiro abrió una tienda de ropa llamada Girl From Ipanema en un centro comercial de Río. Los fue conocida como «la musa de Ipanema», pero no recibió ningún tipo de compensación por haber sido la inspiración de la canción. En 2001, ella usó el nombre «Garota de Ipanema» para su boutique de ropa, lo cual provocó un conflicto legal con los herederos de los compositores.

«La musa, la canción y el conflicto que marcó a Brasil.»

Los herederos afirmaron que el uso del nombre constituía una infracción a los derechos de autor. Sin embargo, Heloísa argumentó que ella era la propia «Garota de Ipanema», por lo que tenía derecho a utilizar el nombre.

📜 ¿Como se solucionó el problema?:

El asunto se prolongó demasiado, llegando a un acuerdo que decía que ella podría usar «Garota de Ipanema por Heloísa Pinheiro». Los herederos del patrimonio obtuvieron la marca registrada de ‘Garota de Ipanema’ y de ´The Girl from Ipanema’.

El tribunal brasileño reconoció que su vínculo con la canción era lo suficientemente fuerte como para permitirle usar el título sin violar los derechos de autor. El caso generó un debate sobre propiedad intelectual, derechos de imagen e inspiración artística.

Ivan Aranega

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.