El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia ha activado su propia incubadora de talento emergente musical, el CCCC Music Lab, génesis y objetivo de la creación de un sello discográfico público.
Basado en un modelo propio democrático e inclusivo, plantea la necesidad de reforzar el talento emergente mediante la agitación, búsqueda y desarrollo de propuestas independientes o periféricas, siendo una alternativa real que refuerce los tejidos minoritarios de la industria. Este modelo surge del creador e investigador valenciano Roberto Gimeno; y tiene el apoyo de Victoria Fenoll, experta en industria musical y directora de la agencia musical Kos Entertainment. Ambos serán los encargados de dirigir y ejecutar el proyecto en sus diferentes líneas de trabajo.
Según el director del CCCC, José Luis Pérez Pont ‘CCCC Music Lab’ nace con el objetivo de impulsar el talento musical emergente, repensando el lugar que ocupa la industria de la música en la cultura y afianzando al CCCC como un espacio donde generar nuevos puentes entre ambas’.
Convocatoria: fechas
Mediante una convocatoria pública que se abrió el 17 de mayo y que tendrá una duración de 30 días hábiles, se seleccionarán 6 proyectos finales que tendrán lugar en el CCCC; un espacio de desarrollo, formación y acompañamiento creativo que abarcará de julio 2021 a abril 2022. Las bases y toda la información sobre la convocatoria, ya se puede visitar haciendo click aquí.
Además y con carácter abierto, se programarán jornadas impartidas por profesionales del sector, acercando así la industria al público generalista; y showcases donde podrán participar tanto los proyectos seleccionados como reconocidos artistas nacionales.
Fuente APM
- Latin Grammy 2025: Conoce los nominados - 17-septiembre 2025
- Juan Gabriel: El Divo que convirtió la música en un imperio - 17-septiembre 2025
- ¿Qué es una entidad de gestión de derechos de autor y por qué es importante? - 25-agosto 2025