Un Split Sheet es un documento clave en la industria musical que detalla cómo se dividen los derechos de autor entre los creadores de una canción. Se utiliza principalmente cuando hay coautores o colaboradores en una obra musical (letristas, compositores, productores).
¿Qué información debe tener un Split Sheet?
- Título de la canción
- Nombres legales de los autores (y alias si aplica)
- Información de contacto (correo, teléfono)
- Afiliación a sociedades de gestión (ASCAP, BMI, SACM, SGAE, etc.)
- Editorial (si cada autor tiene una o si se usará una en común)
- Porcentaje de participación de cada autor en la composición
- Fecha de creación o firma
- Firmas de todos los involucrados
¿Por qué es importante?
- Evita disputas legales por derechos de autor y regalías.
- Es requerido por editoras, distribuidoras y sociedades de gestión (como ASCAP).
- Protege los intereses de todos los autores.
Ejemplo básico de reparto:
Nombre Legal | Alias | Sociedad (PRO) | Editorial | % Autoría | Firma |
---|---|---|---|---|---|
Juan Pérez | JP | ASCAP | JP Music | 50% | Juan Pérez |
María López | ML | BMI | ML Songs | 50% | María López |
Últimas entradas de El Negocio de la Musica (ver todo)
- Latin Grammy 2025: Conoce los nominados - 17-septiembre 2025
- Juan Gabriel: El Divo que convirtió la música en un imperio - 17-septiembre 2025
- ¿Qué es una entidad de gestión de derechos de autor y por qué es importante? - 25-agosto 2025